Nazarenos
Podrán formar parte del cuerpo de
nazarenos los hermanos que hayan recibido el Sacramento del Perdón (9 años de
edad aprox.), hayan sido recibidos canónicamente y estén al corriente de las
cuotas.

Así mismo se prohíbe lucir
cualquier otro distintivo ajena al atuendo descrito en las Reglas de la Hermandad,
que posibilite su identificación. A excepción del anillo nupcial, como símbolo del
Séptimo Sacramento, el matrimonio.
Debemos recordar que la Estación
de Penitencia comienza en el momento en que el hermano sale de su casa
revestido de la túnica nazarena y no concluye hasta la vuelta a éste vestido de
igual manera, pues el hábito nazareno es la identificación con Cristo. Por ello,
es conveniente que el hermano nazareno se dirija desde su domicilio a la
iglesia por el camino más corto, e igualmente a la vuelta. Hemos de ser consciente
de que revestido de la túnica nazareno se está representando siempre a la
Hermandad en la calle. De igual manera, debemos recordar el carácter penitencial
y religioso del acto que se realiza.
Los nazarenos estarán en la
iglesia a la hora que se señale, no antes. Una vez dentro del templo, podrán
descubrirse. Deberán llevar consigo la papeleta de sitio, que mostrarán a su
llegada para acreditar su identidad. Se prohíbe grabar con móviles y cámaras nada
del interior de la parroquia el día de la salida, dejando el momento para la
oración y la preparación para la salida procesional.
Una vez formado y en marcha la
cofradía, los hermanos deben ir con el mayor orden, evitando movimientos inútiles,
mirando al frente y cuidando que no se corte la fila guardando la distancia
marcada de uno a otro nazareno.
Al regresar al templo, el
nazareno permanecerá en su sitio hasta la entrada de las Sagradas Imágenes,
para rezar todos las oraciones de acción de gracias y las preces por los
hermanos difuntos.
Acólitos
Podrán salir de acólitos aquellos
hermanos que tengan, al menos, doce años y reúnan las condiciones físicas necesarias
para realizar su cometido con eficacia. Se obligaran a la adecuada preparación para
sus funciones.
Los acólitos ceriferarios,
turiferarios y portador de la naveta vestirán sotana color tinto, roquete de
color blanco y dalmática de color morado, con guantes de algodón negro y
zapatillas negras. El pertiguero lucirá ropón de terciopelo morado galoneado de
oro y guantes de algodón negro. El portador de la Cruz Parroquial y los de las
bolsas de carbón e incienso vestirán sotana color tinto y roquete blanco. En el
caso de la cruz parroquial llevará sobrepelliz con alas plisadas de color
blanco.
Al igual que los nazarenos, posesionarán
con el mayor orden y silencio, evitando movimientos innecesarios. Ni tampoco
podrán llevar un elemento visible externo ni aderezo estético. Convenientemente
aquellos que tengan cabello largo lo llevarán recogido. Ostentaran el cordón y
medalla de la hermandad. E irán atentos a las instrucciones y distancias
marcadas por el pertiguero.
Monaguillos
Podrán ser monaguillos aquellos
hermanos, con al menos, dos años cumplidos o los cumplan dentro del año de la
Estación de Penitencia, hasta el año que cumplan los nueve años de edad y
puedan participar como nazareno o aspirar a formar parte del Cuerpo de Acólitos
y servidores una vez alcanzado los doce.

Serán entregados por un adulto
responsable en el lugar designado, recibiendo una credencial, que será
indispensable presentar a los responsables de la Cofradía para retirarlos una
vez concluida la Estación de Penitencia
o en el transcurso de ésta por causa de fuerza mayor.
Una vez en el interior del templo
se situaran en un lugar determinado quedando bajo control y supervisión de los
diputados paveros. Durante la estación de penitencia estarán igualmente bajo la
supervisión de dichos diputados.
Costaleros
Preferentemente deberá ser
hermano, contar con dieciocho años de edad o permisos paternos, haber sido
recibido canónicamente y estar al corriente de las cuotas. Una vez aceptado
como tal, deberá asistir a los ensayos.
La uniformidad que deberá llevar
los costaleros en la estación de penitencia se compone de una indumentaria
completamente negra y costal blanco, siendo expresamente obligatorio el calzado
de color negro así como los calcetines del mismo color negro.
Es responsabilidad de costaleros
su comportamiento antes, durante y después de la salida procesional, ensayos,
igualas y mudás. Aquellos que permanezcan fuera del lugar donde realizan su estación
de penitencia se abstendrán de todo aquellos que desdiga del acto al que
concurren, procurando la máxima discreción y dirigiéndose al lugar donde deban
incorporarse. En ningún caso permanecerán alrededor de los pasos ni pasaran
entre las filas de los hermanos nazarenos.