¡ FELIZ NAVIDAD!
“La Navidad es algo
más: nosotros vamos por este camino para encontrarnos con el Señor. ¡La Navidad
es un encuentro! Y caminamos para encontrarlo: encontrarlo con el corazón, con
la vida; encontrarlo vivo, como Él está; encontrarlo con fe. No es fácil vivir
con la fe. El Señor, en la palabra que hemos escuchado, se maravilló de este
centurión: se maravilló de la fe que él tenía. Él había hecho un camino para
encontrar al Señor, pero lo hizo con fe. Por esto él no solo se encontró con el
Señor, sino que también sintió la alegría de ser encontrado por el Señor. Este
es el encuentro que nosotros queremos: ¡el encuentro de la fe!”.
Papa Francisco
Carta de nuestro director espiritual a los hermanos.
Con mis saludos y mi felicitación
en esta Navidad para la Junta de Gobierno y los demás miembros de esta querida
Hermandad del Pusillus Grex. Deseo
que en este corto tiempo de andadura como hermandad se sigan afianzando los
lazos entre vosotros y la Iglesia en esta parcela donde está canónicamente
establecida, la parroquia de Ntra. Sra. Del Carmen.
Por
vuestra vinculación devocional y
afectiva con la Iglesia de América Latina a través de la Virgen de Guadalupe,
debería la hermandad seguir con atención lo que se ha denominado el “fenómeno
Francisco”, en cuanto está siendo a todos los niveles un movimiento de
renovación interna y de apertura de la Iglesia a todos.
El reconocimiento de la tarea que
ha emprendido el Papa es universal y no le faltan alabanzas desde otras
religiones, sectores indiferentes o lejanos e incluso opuestos a la Iglesia.
También nos consta por los medios la oposición que encuentra entre el
pensamiento más conservador dentro de la propia Iglesia. Esto es, en cierto
modo lógico, ya que nadie ve con buenos ojos ser desposeído de sus privilegios.
Pero, ¿cuáles son las raíces de
este nuevo estilo?
Ø
Es el primer Papa procedente del nuevo mundo. Es
un no-europeo. Y, por tanto, su formación, su pensamiento se mueve en otras
variables. Él mismo afirmó que venía de lejos, “de la otra parte del mundo”. Y
esto no es sólo una cuestión geográfica.
Ø
La teología latinoamericana tiene sus propios
maestros, se nutre de otras fuentes y está, en general, más pegada a la gente,
especialmente a los pobres.
Ø
Es un pastor de su pueblo, viviendo austeramente
y en continua sintonía con sus sacerdotes y sus comunidades. Esto explica su
cercanía, su lenguaje sencillo y su deseo de seguir viviendo con y como los
demás.
.
RESTAURACIÓN DE
LA IMAGEN DE SAN ROQUE
Como en otras ocasiones, nuestra
hermandad, con el fin de promover el interés por el patrimonio de nuestra parroquia
y colaborar en su conservación y cuidado, ser ocupará de la restauración de la imagen
de San Roque y su financiación.
Esta talla del siglo XVII, atribuida a
la gubia del imaginero Antonio Ruiz Gijón, es imagen de talla completa,
policromada al óleo con pulimento a la tripa. Se representa
como peregrino, con las conchas, la calabaza colgada en la cintura y el
bordón en la mano derecha; con la izquierda muestra la úlcera de la
pierna que un ángel le curó milagrosamente; y a sus pies, como atributo
personal e inseparable, el perro con un gran pan en la boca.
La
imagen ha sido retirada del culto este pasado martes, 25 de noviembre de 2014 y
trasladada al estudio del restaurador-conservador Jesús Guerrero García, quien
desarrollará la intervención y aplicará los tratamientos necesarios para la
recuperación de la obra.
D.E.P María del Carmen Jiménez González, hermana Nº 2 de nuestra Hermandad, madre y abuela de miembros de esta Junta de Gobierno.
El responso será oficiado mañana sábado por Don José Palomas Agout, en la capilla del tanatorio San Nicolas, a las 13:00 horas.
Que nuestro Padre Jesús del Soberano Poder, la Virgen de Guadalupe y Santa María de la Jara la tengan en su gloria.
REFRENDADAS EN
CABILDO LAS REGLAS DE NUESTRA HERMANDAD
El pasado sábado, día 22 de
noviembre de 2014, tras la misa de Réquiem celebrada por el descanso eterno de
todos nuestros hermanos, se celebró en nuestra parroquia el Cabildo Extraordinario
para la aprobación de nuestras Reglas. Cabildo que fue respaldado por muchos
hermanos y que son el inicio de la tramitación y aprobación, en el obispado, de
la Normativas que regirá nuestra hermandad en años venideros.
Una vez vengan aprobadas dichas reglas,
cada hermano tendrá derecho a un ejemplar en propiedad y obligación de hacer
uso de ellas.
En los siguientes enlaces pueden
descargarse los borradores pertenecientes a Estatutos y Reglamento de Régimen
Interno, con las correcciones y modificaciones que los hermanos aprobaron en
dicho cabildo.
CABILDO
EXTRAORDINARIO DE APROBACIÓN DE REGLAS
Ya se encuentran publicados en nuestro Blog los borradores de los nuevos y primeros Estatutos y Reglamento Interno de
nuestra Hermandad para que todos los hermanos que lo deseen puedan consultarlos
y hacer su análisis de contenidos antes de dar consenso el próximo sábado, 22
de noviembre de 2014, en el Cabildo Extraordinario a celebrar para su
aprobación.
También pueden consultarse en nuestra
Casa de Hermandad, en el horario de secretaria establecido para ello: lunes y
miércoles, de 20:30 h. a 21:30 h.
Pinchando en los iconos que
aparecen a continuación, podrás acceder
fácilmente al contenido de nuestras Reglas de Hermandad.
SECRETARÍA INFORMA
· El próximo día 22 de noviembre,
tras la celebración de la Misa de Réquiem de nuestra hermandad, se celebrará
Cabildo Extraordinario de Aprobación de Reglas. Informándoos, que ya se
encuentran a disposición de los hermanos el borrador de los Estatutos y
Reglamento Interno del Pusillus Grex y que podrán consultarse en nuestra
secretaría los lunes y miércoles en horario de 20:30 a 21:30 o disponibles las
24 horas en nuestro Blog.(pusillusgrexsanlucar.blogspot.com)
· Desde el día 1 de Noviembre de
2014 se da comienzo al periodo de elecciones de nuestra hermandad. Por ello,
tras la aprobación del Censo Electoral, por parte de la Delegación Diocesana de
HH y CC. y según lo establecido en la Normativa Diocesana y en nuestros
Estatutos, todos nuestros hermanos con derecho a voto, serán informados
particularmente, estableciendo un periodo de dos meses para consulta y
presentación de reclamaciones y/o rectificaciones. Informando, que en
cumplimiento de la LOPD 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal y
de lo estipulado en Reglas, el censo de electores, provisional o definitivo, NO
será expuesto, debiendo realizarse la revisión y, si corresponde, la
subsanación de forma presencial en la secretaría de la hermandad o bien
mediante autorización a un tercero, junto a copia de su DNI. Este periodo se
comprende desde el día 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre de 2014, en el
siguiente horario de secretaría: lunes, miércoles y viernes de 20:30 a 21:30
horas.
Será a partir del 1 de enero y en el
plazo de un mes cuando quede abierto el periodo de presentación de candidatura
a Hermano Mayor.ES IMPORTANTE SABER que aquel que a fecha del 31 de diciembre no
haya regularizado su situación censal, NO PODRÁ, bajo ningún concepto, ejercitar
su derecho al voto; ni cumpliendo el resto de requisitos, ni procediendo a la
posterior subsanación de su situación.
Y, recordamos que
quedarán excluidos del censo de votantes:
· Menores de
edad.
· Quienes no
estén al corriente de recibos hasta el año en curso.
. Quienes su DNI
no conste en la base de datos de la Cofradía.
V
CENTENARIO
Santa
Teresa de Jesús
Con el lema “Para vos nací”, hoy día
15 de octubre de 2014, festividad de Santa Teresa, da comienzo oficial el Año
Jubilar Teresiano, en el que se conmemoran los 500 años del nacimiento de Santa
Teresa de Jesús.
Iniciándose en Sanlúcar con la
celebración solemne de la Eucaristía, presidida por nuestro Obispo, Don José
Mazuelos, que hará hincapié en lo especial que es este aniversario para toda la
ciudad y para su convento y Comunidad de MM. Carmelitas Descalzas.
Año muy especial también, para
nuestra parroquia del Carmen y para sus dos hermandades Carmelitas.
Por ello, desde hoy, la Imagen de Santa
Teresa presidirá la nave central de nuestro templo parroquial durante todo el
jubileo, haciendo muy especiales todos
los actos que desde la parroquia se van a desarrollar para fomentar la figura
de esta gran Doctora de la Iglesia.
Desde aquí sumarnos a la invitación
que hace nuestro párroco Don José, a
conocer y compartir sus escritos, oraciones y reflexiones, y formar parte de la
misión de la Iglesia, de dar a conocer sus dogmas a través de sus Santos, como
en este caso ocurre con Teresa de Ávila.
MUSICAL "EL REY LEÓN"
LA ASOCIACIÓN CULTURAL CICLO DE LA VIDA REESTRENA, EL PRÓXIMO 26 DE JULIO, A LAS 22:00 H. EN EL COLEGIO DIVINA PASTORA, ESTE MAGNÍFICO MUSICAL CON UNA MEJORA DEL MISMO, TANTO EN ESCENOGRAFÍA, VESTUARIOS, COREOGRAFÍAS,... Y ASÍ, HACER UN MAYOR ESPECTÁCULO PARA EL DISFRUTE DE SU PÚBLICO
¡ NO TE LO PIERDAS!.
PUNTOS DE ADQUISICIÓN DE ENTRADAS: Bar Paraíso, Discos Ámbar, Tertulia Cofrade "El Penitente", Cafetería "Los tres Hermanos", Semillería Jurado, Relojería Guerrero y Escuela de Verano AKIVA.
DONATIVO: 4 EUROS Entrada anticipada, 5 EUROS en Taquilla
DONATIVO: 4 EUROS Entrada anticipada, 5 EUROS en Taquilla
PUSILLUS GREX FIRMA
EL CONTRATO CON LA BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA SANGRE, DE LA HERMANDAD
DE SAN BENITO (SEVILLA), PARA EL ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL DE NUESTRO PADRE JESÚS
DEL SOBERANO PODER, EL PRÓXIMO LUNES SANTO DE 2015.
Ayer, 4 de junio de 2014, en nuestra Casa de Hermandad, se firmó el contrato con la Banda de cornetas y tambores Santísimo Cristo de la Sangre, de la Hermandad
de San Benito de Sevilla.
Desde la Hermandad se acordó, en
cabildo de oficiales, un cambió del
estilo musical, poniendo nuestra total confianza en esta formación para el
acompañamiento musical nuestro Padre Jesús del Soberano Poder, el próximo Lunes
Santo 2015.
En la firma estuvieron presentes
los miembros de la Junta de Gobierno de nuestra Hermandad, el director de la
Banda Miguel Ángel López Pizarro, Jesús Espigares Toscano , subdirector, y José Carrión Sánchez, relaciones públicas.
Dña. Rocío Campuzano Guerrero y D. Miguel Ángel López Pizarro
Queremos aprovechar, además, para agradecer públicamente a la Agrupación
Musical Virgen de la Oliva, por estos dos magníficos años en los que nos han
acompañado.
Cuando ya el calor aprieta, cuando ya solo nos queda la añoranza y el recuerdo de la pasada Cuaresma, el aire venció al olor del incienso, las plazas perdieron su Azahar y las calles difuminaron los sones de las bandas; tan solo queda en el suelo alguna que otra gota de la cera derramada.
Cuando las hermandades guardan sus enseres, y sus titulares dejan el rico atavío procesional para vestirse de Blanca Pascua, cuando nos volvemos al calendario para contar de nuevo lo que falta, todo parece haber acabado, pero que en realidad empieza de nuevo la cuenta atrás.
Es ahora cuando ella se viste de sol, con sus mejores galas. No es diciembre sino que es mayo, ahora es cuando tu pueblo vendrá a verte por un motivo especial y extraordinario, nuevamente ante ti, besando tu imperial mano.
![]() |
La resurrección de Cristo El Greco, 1597-1604 Museo del Prado, Madrid. |
El Amor ha vencido, ha ganado la Vida sobre la muerte, la oscuridad, el odio, la violencia. El Amor se alza en manos del Padre, del Padre que se alegra por la victoria del Hijo de su confianza, del Hijo de su Corazón.
Guardemos el traje de la muerte, de las guadañas que secan la vida y quitan colorido al momento presente. Dejémonos arrastrar por la alegría de Cristo, que es nuestra alegría, nuestra esperanza y nuestra promesa que se hace realidad en la Pascua.
Por unos momentos deja tu dolor y tu pena, el pesimismo y la indiferencia, ¡adéntrate en la alegría de Cristo y pon en ella tu propia vida!
¡Cristo ha resucitado, aleluya, aleluya!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)