RESTAURACIÓN DE SAN ROQUE
SE INICIAN 2ª y
3ª FASE DE LA
RESTAURACIÓN DE
SAN ROQUE
La imagen retirada del culto este
pasado mes de noviembre de 2014 y trasladada al estudio del
restaurador-conservador Jesús Guerrero García, ha sido tratada, en una primera
fase, en cámara de gases inertes como tratamiento contra insectos xilófagos y
sometida a una compleja limpieza de policromía.
En la actualidad, está siendo tratada internamente, habiendo
accedido mediante el desensamblado de piezas laterales y brazo derecho, que
posibilitaban su extracción sin riesgo y deterioro para la imagen, tratando
así, afecciones bastante graves de
pudrición parda registradas en su hueco interior.


En la actualidad, en fase de
recuperación estructural y re-ensamblado, se procederá a reponer pérdidas de
soporte y elementos lígneo perdidos, tales como cabellos, dedos y pliegues de
ropas, para, posteriormente, preparar y estucar, en pos de acometer la cuarta
fase y ultima de la intervención: la reintegración policroma y protección de la
imagen.


Hay que recordar que los gastos de dicha restauración entran
dentro del programa de conservación y recuperación del patrimonio de la Parroquia
del Carmen que Pusillus Grex lleva a cabo por su Obra Social. Por supuesto todo
el apoyo económico y donaciones que se reciban para estos trabajos son y serán
destinados al 100% para dichos fines, así que esperamos de vuestra
colaboración.
CORPUS CHRISTI
2015
Queremos compartir con todos nuestros
hermanos las imágenes del altar montado para la procesión del Santísimo
Sacramento el día de Corpus Christi de 2015 en nuestra ciudad, que resulto ser
un día un tanto raro, por el mero hecho del bochornoso calor, el inhóspito
viento y la falta de recogimiento y público en las calles.
PEREGRINACIÓN A LA BASILICA DE NTRA. SRA. DE LA CARIDAD CORONADA
El
pasado sábado, día 30 de mayo de 2015, nuestra Hermandad, grupo joven y junta
de gobierno, gano la indulgencia plenaria dispuesta en el presente “Año Jubilar
de la Caridad” con motivo del “Cincuentenario de la Coronación Canónica” de
nuestra Patrona.
La comitiva, acompañada de del Estandarte
de la Cofradía y reliquia de la Cruz de los Jóvenes que portaban su grupo
joven, salía desde la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen hacia la Basílica a
las 19.40 horas, para legar a las plantas de la Virgen de la Caridad sobre las
19.50 horas, minutos antes del comienzo de la celebración de su tradicional
misa sabatina.
A
nuestra llegada fuimos recibidos por el secretario de la Hermandad, D. José
Luis Raposo López, quien nos acompaño al interior del templo donde, junto con
su hermano mayor D. Manuel Franco Acosta, se hizo ofrenda en el altar de un
ramo de flores a la Virgen.
Acomodados
en los bancos que se nos habían reservado, participamos de la eucaristía y
escuchamos la prédica de D. Luis Núñez Rodríguez, quien tuvo deferencia para
con nuestra Hermandad, explicando a la asamblea el significado latino de
nuestro Titulo (Pusillus Grex/ Pequeño Rebaño).
Al
finalizar la celebración, se llevo a cabo la oración del Año Jubilar y el canto
de la Salve e Himno a la Virgen de la Caridad, recibiendo de la hermandad de la
Patrona su agradecimiento y un diploma como recuerdo.
Pusillus
Grex, también tuvo un gesto de agradecimiento con la Hermandad, regalando a la
Santísima Virgen un broche-medalla como recuerdo de dicho día.
Finalizando dicho acto, con el protocolo y foto de rigor y
nuestra vuelta hacia el Carmen como conclusión de la peregrinación.
Desde aquí, hacer extensiva la gracia de dicha indulgencia a
todos nuestros hermanos que no pudieran venir, por una u otra causa, estando
las intenciones de la celebración dedicada a todos ellos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)